
El Diccionario Oxford define un botánico como "relativo a las plantas". Esta definición abierta describe uno de los principales problemas para comprender y definir el panorama botánico en los productos para el cuidado de la piel. Después de todo, según la definición de Oxford, un "botánico" puede abarcar desde la amapola de opio hasta el aloe vera. Esta ambigüedad añade nuevas dificultades a la hora de comprender los productos para el cuidado de la piel con infusiones botánicas y sus posibles beneficios o efectos secundarios.
Recientemente, con el movimiento orgánico y totalmente natural , los productos botánicos han experimentado un auge de popularidad y atención. Los consumidores se están alejando de los químicos, parabenos, alcoholes y aldehídos que caracterizaron en gran medida el cuidado de la piel de los años 90 y principios de los 2000.
En general, en FACTORFIVE creemos que esto es beneficioso para todos. Si bien muchos ingredientes botánicos tienen una capacidad extremadamente limitada para beneficiar la piel, son mucho menos peligrosos que sus contrapartes químicas del pasado en el cuidado de la piel.
En FACTORFIVE, analizamos cada ingrediente botánico individualmente. Creemos que algunos son excelentes complementos para nuestras fórmulas de cuidado de la piel.
Por ejemplo, utilizamos extracto de té verde , aloe vera y cafeína vegetal en algunos de nuestros productos. Cada uno aporta valor a su respectiva formulación. Sin embargo, cuando nos referimos a los "ingredientes activos" de nuestros productos, generalmente no mencionamos los ingredientes botánicos. Esto se debe a que los cambios positivos esperados de nuestros medios acondicionados con células madre superan el impacto de cualquier ingrediente botánico. Francamente, la comparación es injusta.
¿Qué pasa con las células madre vegetales?
Esta pregunta nos surge con frecuencia debido a la creciente popularidad de las empresas de cuidado de la piel que utilizan células madre vegetales en sus fórmulas. Sin un conocimiento profundo del funcionamiento de las células madre, esta puede parecer una buena opción, pero lamentablemente, sus efectos restauradores se limitan a su propia especie. En resumen, no eres una planta. Los factores de crecimiento de origen humano funcionan mejor en la piel humana.
Los factores de crecimiento humano funcionan como una llave con los receptores de las células cutáneas, promoviendo un aumento de colágeno, ácido hialurónico, elastina y otras proteínas beneficiosas para la piel. Usar células madre vegetales en el cuidado de la piel es como usar una llave que no entra en la cerradura: simplemente no funciona.

Amamos las plantas y continuaremos incluyendo los ingredientes científicamente validados derivados de ellas, pero para las células humanas, como las de tu piel, las proteínas derivadas de humanos son el mejor y más activo ingrediente que puedes encontrar.