Ir directamente al contenido

Tendencias de cuidado de la piel para otoño de 2023: Cuidado de la piel con células madre vegetales vs. humanas

En el cambiante mundo del cuidado de la piel, surgen continuamente avances e innovaciones que prometen resultados milagrosos. Entre ellos, el cuidado de la piel basado en células madre ha cobrado gran importancia. Si bien las células madre de plantas y frutas han sido promocionadas por sus beneficios para el cuidado de la piel, FACTORFIVE Skincare se distingue por aprovechar el poder de las Células Madre Humanas Adultas (CMAD) en sus productos. En este blog, exploraremos la ciencia detrás de las células madre para el cuidado de la piel y explicaremos por qué las CMAD son superiores a las células madre de plantas y frutas para lograr una piel joven y radiante, y también son el ingrediente estrella de los productos FACTORFIVE Skincare .

Células madre de plantas y frutas: una mirada más cercana

Las células madre de plantas y frutas han ganado popularidad en la industria del cuidado de la piel por sus supuestas propiedades regenerativas. Extraídas de fuentes botánicas como manzanas, uvas y edelweiss, se cree que estas células madre contienen antioxidantes, vitaminas y otros compuestos beneficiosos que pueden proteger y rejuvenecer la piel.

Sin embargo, existe una diferencia fundamental entre las células madre de plantas y frutas y las ADSC derivadas de humanos . Estas células están adaptadas para realizar funciones específicas dentro de sus respectivos organismos, como mantener la estructura de la planta o contribuir al desarrollo del fruto. Al aplicarse a la piel humana, su eficacia puede ser limitada debido a las diferencias genéticas y celulares entre plantas y humanos.

célula vegetal y célula madre humana

El cuidado de la piel con células madre NO es una comparación de "manzanas con manzanas"

El cuidado de la piel con células madre de manzana es un producto de belleza y cuidado de la piel que incorpora células madre extraídas de una variedad específica de manzana, típicamente la Uttwiler Spätlauber. Estas manzanas son conocidas por su notable longevidad y resistencia a las agresiones ambientales, lo que las convierte en una fuente fascinante de innovación en el cuidado de la piel.

Si bien el cuidado de la piel con células madre de manzana ha ganado atención y popularidad, hay algunas consideraciones a tener en cuenta:

  1. Respaldo científico: La evidencia científica que respalda la eficacia de las células madre de manzana en el cuidado de la piel es limitada. Si bien algunos estudios sugieren posibles beneficios, se necesita más investigación para establecer su eficacia definitivamente.
  2. Variación individual: Los productos para el cuidado de la piel, incluidos aquellos con células madre de manzana, pueden producir resultados diferentes en cada persona. Factores como el tipo de piel, la edad y el régimen de cuidado facial general pueden influir en los resultados.
  3. Ingredientes complementarios: La eficacia general de un producto para el cuidado de la piel a base de células madre de manzana puede depender de su formulación y de la presencia de otros ingredientes beneficiosos.

El cuidado de la piel con células madre de manzana es un concepto fascinante que busca aprovechar el potencial de las células madre vegetales para combatir el envejecimiento y el rejuvenecimiento de la piel. Si bien ofrece ciertos beneficios, podría no ser tan universalmente efectivo como el cuidado de la piel con células madre humanas, que se adapta mejor a la biología de nuestra piel.

El debate sobre la uva

El cuidado de la piel con células madre de uva es una categoría de productos de belleza y cuidado de la piel que utilizan células madre extraídas de uvas, particularmente de variedades de uva conocidas por sus altos niveles de antioxidantes y resveratrol.

Características principales del cuidado de la piel con células madre de uva:

  1. Rico en antioxidantes: Las células madre de uva son ricas en antioxidantes, especialmente resveratrol y polifenoles. Estos antioxidantes pueden ayudar a proteger la piel del daño causado por los radicales libres causados ​​por factores ambientales estresantes, como la radiación UV y la contaminación.
  2. Potencial antienvejecimiento: El resveratrol, un compuesto que se encuentra en las uvas, se ha estudiado por su potencial para promover la firmeza de la piel, reducir la aparición de líneas finas y arrugas y contribuir a una apariencia más juvenil.
  3. Antiinflamatorio: Algunos productos de células madre de uva pueden tener propiedades antiinflamatorias, lo que los hace adecuados para calmar y aliviar la piel irritada o sensible.
  4. Retención de humedad: Los productos para el cuidado de la piel con células madre de uva a menudo afirman mejorar la retención de humedad en la piel, lo cual es esencial para mantener la hidratación de la piel y prevenir la sequedad.

Los productos con células madre de uva se suelen comercializar por sus posibles propiedades antienvejecimiento y rejuvenecedoras de la piel. Si bien el cuidado de la piel con células madre de uva ofrece ciertos beneficios, como ingredientes ricos en antioxidantes como el resveratrol, podría no ser tan eficaz como el cuidado de la piel con células madre humanas para abordar problemas complejos del envejecimiento cutáneo. La compatibilidad, versatilidad y eficacia de las células madre humanas, en particular las ADSC, las convierten en una opción superior para lograr un tratamiento integral antienvejecimiento y rejuvenecimiento de la piel.

Cuidado de la piel hecho para TU PIEL: Factores de crecimiento de células madre humanas

Si bien las células madre de plantas y frutas han atraído la atención, el uso de células madre humanas adultas (CMAD) por parte de FACTORFIVE Skincare establece un nuevo estándar de eficacia y abastecimiento ético. La compatibilidad de las CMAD con la piel humana, sus versátiles propiedades regenerativas y su capacidad para estimular la producción de colágeno las convierten en una opción superior para el cuidado de la piel antienvejecimiento.

Estos son algunos de los beneficios:

  • Compatibilidad con la piel humana: Las ADSC, derivadas del tejido adiposo (grasa), comparten una relación genética y celular más estrecha con la piel humana. Esta compatibilidad les permite interactuar de forma más eficaz con nuestras células cutáneas, lo que resulta en un mayor rejuvenecimiento y regeneración.
  • Propiedades regenerativas versátiles: Las ADSC poseen la notable capacidad de diferenciarse en diversos tipos de células, incluyendo fibroblastos, células responsables de la producción de colágeno. El colágeno es vital para mantener la firmeza y elasticidad de la piel, lo que convierte a las ADSC en una potente herramienta en la lucha contra el envejecimiento.
  • Mayor eficacia: Estudios han demostrado que las ADSC pueden estimular la producción de factores de crecimiento y citocinas que promueven la síntesis de colágeno y elastina, ayudando a reducir arrugas, líneas de expresión y el daño cutáneo relacionado con la edad. Este sólido potencial regenerativo distingue a las ADSC de sus homólogas vegetales y frutales.
  • Abastecimiento Ético: FACTORFIVE Skincare se compromete con prácticas éticas en el abastecimiento de células madre. Las ADSC utilizadas en sus productos se derivan del exceso de tejido adiposo obtenido mediante procedimientos no invasivos como la liposucción, lo que garantiza que los donantes no sufran daños. Este enfoque ético distingue a las ADSC de FACTORFIVE de otras fuentes de células madre que podrían plantear inquietudes éticas.

Células madre vs. fibroblastos

Una de las fuentes más comunes de factores de crecimiento es una célula de la piel llamada fibroblasto . Los fibroblastos no son células madre. Son un miembro importante de la familia de células cutáneas y se han utilizado como fuente de factores de crecimiento en el cuidado de la piel desde 2001. El apoyo público a los fibroblastos en el cuidado de la piel ha fluctuado durante años.

Una de las principales áreas de inquietud pública se relaciona con la fuente de donde las empresas de cuidado de la piel obtienen sus fibroblastos. Diversos grupos han adoptado posturas éticas contra el uso de tejido de prepucio de bebés, y estas preocupaciones han dado lugar a varias demandas colectivas.

Los fibroblastos gozaron de un repunte de popularidad en 2013 cuando Oprah Winfrey promocionó un producto para el cuidado de la piel derivado de fibroblastos. Y aunque la popularidad de los productos con fibroblastos ha disminuido desde entonces, los científicos de FACTORFIVE creen que los fibroblastos son una buena fuente de algunos tipos de señales proteicas. Simplemente no son la mejor fuente.

Las células madre humanas adultas ( CMA ) son, sin duda, la mejor fuente de señales proteicas para la remodelación cutánea. Las CMA expresan aproximadamente cinco veces más proteínas que un fibroblasto. Por analogía, si todas las señales proteicas fueran letras del alfabeto, un fibroblasto podría generar de la A a la G. Una CMA podría generar de la A a la Z.

Esta es una diferencia importante en la salud de la piel, ya que muchas de las señales más importantes para la creación de elastina , los antioxidantes , la respuesta inmunitaria y la remodelación tisular no se encuentran en las señales de los fibroblastos. Por ello, los científicos de FACTORFIVE han recurrido a las células madre de células como fuente tisular para obtener proteínas seguras, éticas y de origen humano.

Células madre vs. fibroblastos

ADSC = Una victoria para tu piel

Si busca soluciones para el cuidado de la piel que ofrezcan resultados tangibles y duraderos, opte por un producto que aproveche al máximo el potencial de las células madre, como FACTORFIVE . Diga adiós a las limitaciones de las células madre vegetales y frutales y abra la puerta al futuro del cuidado de la piel con las ADSC. Su piel se merece lo mejor.

Carrito

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar

Seleccione opciones